Visados y Requisitos para Viajar y Trabajar en Noruega

Te vienes a Noruega de turismo y necesitas saber si vas a tener que solicitar una visa o visado para entrar en el país.
Ya sea que estés planeando visitar, estudiar o trabajar y residir en Noruega de forma permanente, deberás solicitar una visa diferente. Dependiendo del propósito de tu viaje a Noruega, existen diferentes tipos de visas que se aplicarán a la ocasión.
Algunos países no requieren la visa bajo determinadas condiciones.
En este artículo te contaré los tipos de visas que hay y los requisitos que debes seguir para solicitarla según las normativas de España y algunos países latinoamericanos para entrar en Noruega como turista o para trabajar.
Visas para Viajar a Noruega
Debido a la situación actual que estamos viviendo por el Covid-19, Noruega tiene sus fronteras cerradas hasta el 15 de agosto de 2020, a excepción de residentes y ciudadanos noruegos que pueden volver en cualquier momento. Esperemos que todo termine cuanto antes y todos quienes quieran visitar Noruega, ya sea como turista, estudiante o para trabajar, puedan hacerlo.
Noruega aun no pertenecer a la Unión Europea, forma parte del espacio Schengen, lo que significa que los países pertenecientes a la UE tienen libre acceso al país sin necesidad de Visa, pero deben mostrar un documento de identidad válido. Se recomienda llevar el documento nacional de identidad o el pasaporte.
Ver todos los países que necesitan VISA.
Los ciudadanos del resto de nacionalidades, deberán obtener un Visado Schengen en la embajada o consulado de Noruega en su país de origen.
Tipos de Visados con los que Puedes Entrar a Noruega
¿Tienes un miembro de la familia que vive en Noruega con quien quieres venir a vivir? Si es así, puede ser elegible para solicitar la inmigración familiar para:
- cónyuges, convivientes y novios
- niños y padres
- otros miembros de la familia
Puedes permanecer en Noruega por hasta 90 días durante un período de 180 días.
Si deseas trabajar en Noruega, por ejemplo, como trabajador cualificado o trabajador por temporada, necesitas un permiso de residencia.
Si deseas aprender sobre la cultura y el idioma noruego alojándote con una familia anfitriona noruega, puedes solicitar un permiso de au pair.
Si vas a estudiar en un colegio universitario / universidad / escuela vocacional, o vas a la escuela, puedes solicitar un permiso de estudio.

Visado de Turista en Noruega
Todos aquellos que no necesitáis una visa de turista, podéis permanecer en Noruega por hasta 90 días durante un período de 180 días. Si vas a permanecer en Noruega durante más de tres meses, debes registrarte en la policía y tener una razón, lo que significa que debes ser empleado, autónomo, trabajador desplazado, estudiante o tener fondos suficientes para mantenerte.
- Normalmente, no puedes trabajar en Noruega durante tu visita. Si deseas trabajar, debes solicitar un permiso de residencia.
Cómo solicitar un Visado por Trabajo en Noruega
¿Es posible que un extranjero firme un contrato y comience a trabajar en Noruega para un empleador noruego, sin un permiso de trabajo?
Bueno, depende de la competencia de la persona, la ciudadanía y el tipo y la duración del trabajo.
Si vienes de la UE / EEE o de uno de los países nórdicos, no necesitas un permiso para trabajar en Noruega.
Tienes derecho a mudarte a Noruega y comenzar tu trabajo de inmediato. Sin embargo, debes registrarte en la policía a más tardar tres meses después de mudarte al país nórdico.
Por otro lado, si viajas a tu país de origen durante estos 3 meses, no existe la obligación de registrarse, ya que comenzará un nuevo período de 3 meses.
Si eres ciudadano de la UE / EEE y te mudas al país sin trabajo, debes registrarte en el país como solicitante de empleo. Tendrás seis meses para buscar empleo. Si no encuentras uno dentro de este plazo, debes abandonar el país. Sin embargo, aún tendrán derecho a retroceder y comenzar el proceso nuevamente poco después.
Cómo registrarse
- Completa el formulario de solicitud online
- Reserva una cita en la estación de policía recomendada en el portal
- Documentos para llevar a la policía:
– Un documento de identidad o pasaporte válido
– Certificado de empleo o contrato de trabajo
– Si vas a trabajar para una agencia de reclutamiento, también debes traer la documentación
El registro es gratis.
Para aquellos que no pertenecen a la Unión Europea, necesitarás un permiso de residencia que te permita trabajar en el país. Todo este trámite lo puedes llevar a cabo a través del sitio web del Portal de Inmigración de Noruega.
El permiso de residencia que debes solicitar depende de tu competencia y del tipo de trabajo que realizarás en Noruega.
Hay varias categorías a aplicar, algunas de ellas son:
- Trabajadores con competencias especializados
- Trabajadores temporales
- Demandante de empleo (job seeker)
- Programas de intercambio, cultural y trabajo organizativo
- Formación profesional e investigación (Práctica Profesional / trainee)
Recuerda que no puedes comenzar a trabajar hasta que se te haya otorgado un permiso de residencia.
Cómo solicitar un permiso de trabajo
- Completa la solicitud online. El portal de Inmigración en Noruega proporciona información sobre la documentación específica que se debe proporcionar y llevar a la Embajada / Consulado / estación de policía.
- Reserva una cita en la Embajada / Consulado / policía recomendada en el portal.
- UDI o la policía se pondrán en contacto contigo tan pronto como tengan una respuesta a la solicitud. También informarán a la embajada (si la solicitud se ha enviado allí).
- Reserva una cita en la policía para una verificación de identidad.
Formulario de solicitud de visa de trabajo
Antes de postular, por favor asegúrate de que tienes claro el tipo de visado de residencia que necesitas. Recuerda que estoy aquí para proporcionarte toda la información posible acerca de vivir y trabajar en Noruega, pero no puedo aconsejarte o guiarte en la elección de una categoría de visado.
Para ello, te recomiendo que visites el Portal de Inmigración de Noruega, y preguntes a través del contacto si tienes cualquier duda con respecto si se te otorgará una visa o cuánto tiempo te tardará en procesar tu solicitud.

Ahora sí, voy a explicar lo referido a cómo completar el formulario online de solicitud de la visa, lo que sería la “Solicitud de aplicación”.
Activar una cuenta

- Entrar al Portal Noruego de Solicitudes de visas y permisos de residencia, Application Portal Norway.
- Crear un usuario y contraseña
- Completar con los datos personales: nombre, dirección, teléfono y email.
- Activar la cuenta/Confirmación de tus datos: te va a llegar a tu email un link para la confirmación de la cuenta.

Una vez que ya tienes la cuenta creada e ingresaste con tu usuario y contraseña, es momento de comenzar los pasos para rellenar la solicitud de aplicación.
Hacer click en “WANT TO APPLY”: esto es para dar comienzo a la solicitud para aplicar a la visa.
- Una vez que haces click en la solicitud, te van a aparecer dos opciones: New Application o Want to renew. En tu caso, que quieres aplicar por primera vez, vas a elegir: New Application.

- A continuación, vas a tener dos opciones nuevamente: Application forms for EU/EEA nationals o Application forms for citizen of all countries. En este caso, vamos a ver el ejemplo con la segunda opción, solicitudes para ciudadanos fuera de la UE.

- Se te van a desplegar los diferentes tipos de formularios. En este caso tienes que buscar el que dice: WORK

- ¿Dónde vas a aplicar? En este paso vas a indicar el país desde donde vas a presentar la solicitud.

- En el siguiente paso tienes que seleccionar la alternativa que describa tu situación: vamos a poner el ejemplo de que eres un trabajador cualificado y deseas buscar trabajo en Noruega.
Deberás entonces selecionar la opción “Job seeker”.
Visita la siguiente página para saber si eres considerado como trabajador cualificado en Noruega, antes de solicitar la visa.


Si todo está correcto, tienes que darle CONTINUAR. Tienes que aceptar la nota legal y darle click “GO TO APLICATION FORM”

En el siguiente paso vamos a indicar que estás solicitando la visa fuera de Noruega. Completa el país en donde vas a presentar la solicitud. Debería ser el país del que eres ciudadano o en donde tienes un permiso de residencia válido. El sistema te hará saber qué embajada debe evaluar tu solicitud y los datos de esa embajada.

Como podrás comprobar, si eres ciudadano de Chile deberás entregar los documentos en persona. Puedes encontrar más información de contacto e información sobre cómo reservar una cita en el siguiente sitio web de VFS (“Visa Facilitation Services Global):
Completar la solicitud de aplicación
Ahora sí es momento de comenzar a llenar la solicitud, a medida que vas completando cada sección, te van a ir apareciendo nuevas pantallas.
NO desesperes que cada pantalla se relaciona con la anterior y completarlas es bien fácil. Te voy a desglosar la solicitud por secciones para que puedas entenderlo mejor:
- Sección I: Personal Information
- Sección II: Citizenship and residence: qué ciudadanía posees
- Sección III: Contact Information
Hace referencia a los estudios ya sean universitarios o no y la cantidad de idiomas que manejas. Además, en este punto te toman como si fuese una declaración jurada de que no tienes crímenes en tu país.
toda la documentación relacionada con tu pasaporte y direcciones.
información de tu estado sentimental y datos de tus padres. Además, en este punto te preguntan si tienes hijos y/o hermanos a su cargo.
Si tienes hijos o hermanos
en este punto en particular te recomiendo que leas detenidamente los Requisitos para ser un demandante de empleo en Noruega, y aceptar.
se te va a desplegar un resumen de todas las hojas que completaste anteriormente. Si hay algún error o si falta información, la página te los hará notar para que vuelvas a la sección correspondiente y completes el dato o lo corrijas.

Visas: Cuánto cuesta obtener una visa para Noruega; Precios y cómo pagar
La mayoría de los solicitantes deberán pagar una tarifa de solicitud. Aquí puedes ver el precio según el tipo de visa que necesites:
- Adultos y niños mayores de 12 años, 80€
- Niños entre 6 y 12 años, 40€
- Niños menores de 6 años, sin cargo
- Solicitud por primera vez para adultos, 10.500 NOK (corona noruega) (937€)
- Solicitud por primera vez para la reunificación familiar con un refugiado para adultos, 7.800 NOK (695€)
- Permisos de residencia para el trabajo (también renovaciones) 6.300 NOK (562€)
- Permiso de estudio para solicitantes mayores de 18 años (también renovaciones) 4.900 NOK (437€)
- Permiso de estudio para solicitantes menores de 18 años, sin cargo
- Permiso de au pair (también renovaciones) 8.400 NOK (750€)
Puedes encontrar todas las tarifas de los diferentes tipos de visa aquí.
Dónde se paga
El pago se abona exclusivamente en el Portal Noruego de Solicitudes de visas y permisos de residencia, Udi.no. Se paga exclusivamente con las tarjetas de crédito VISA o MASTERCARD.
Una vez rellenada la solicitud, te va a aparecer una pantalla para realizar el pago.
¿Me devuelven el dinero si no me aprueban la visa?
Si tienes preguntas sobre los reembolsos, debes comunicarte con la embajada o la estación de policía que elegiste en el formulario de solicitud en el Portal de aplicaciones.
Solicitar el turno para la entrevista
Una vez que abones el costo de la visa ya podrás solicitar un turno en VFS Global (Visa Facilitation Services Global) para presentar toda la documentación necesaria para aplicar a la Visa.

Espero que este post acerca de los tipos de visado y cómo obtener la visa de trabajo para Noruega te haya servido de utilidad.
Si quieres comentar tu experiencia con la obtención de la visa, te leo 😊
¿Te ha gustado este artículo?
¡Compártelo!
Comentarios

Thanks ,explicito your servicio of valoracion sobresaliente considerado ……….!!!!!!!!???!!