Algunos enlaces son enlaces de afiliados, por lo que puedo recibir una comisión, sin costo alguno para ti, al realizar una compra a través de alguno de estos enlaces. Consulte nuestra Política de privacidad para más información.
Trabajar en Noruega, un sueño para muchos, por sus altos salarios, y… realmente es de las pocas cosas que uno conoce antes de emigrar al país escandinavo, “¡qué bien se gana en Noruega!”. Y bien, no lo vamos a negar, esto es cierto, al igual que la vida es bastante cara también
Sin embargo, poco se conoce sobre cómo es realmente trabajar en Noruega. Es por ello, que hoy quiero darte 13 datos acerca del trabajo en el país escandinavo; cuántas horas se trabajan, cómo es el ambiente en el trabajo, por ejemplo.
#1 Equilibrio entre Trabajo y vida
Este hecho es una de las principales diferencias que tiene Noruega con respecto al resto del mundo. En muchos otros países, a menudo la gente se siente como: vivir para trabajar; en Noruega, sin embargo, trabajan para vivir.
El horario de trabajo, por lo general, es de 8:00 a 16:00. No existen jornadas partidas como ocurre en España, donde trabajas 4 horas por la mañana, sales de trabajar para ir a comer y vuelves al trabajo por la tarde otras 4 horas.
Aquí, todos los trabajos son continuados, dependiendo de si trabajas en una oficina, en una tienda o cualquier otro trabajo, empezarás antes o después, pero nunca horario partido.
Las horas trabajadas a la semana son 37,50 o 35,50 horas dependiendo del trabajo. Es decir, 8 horas o 7 horas al día, con un descanso de 30 minutos.
#2 La familia es lo primero
En Noruega, la familia es más importante que el trabajo. Es normal salir de trabajar media hora antes para recoger a tus hijos del colegio y llevarlos a hacer sus actividades extraescolares. Especialmente los viernes, quizá porque comienza el fin de semana. Además, son muy puntuales a la hora de salir de trabajar, ni un minuto más. Por supuesto, hay excepciones.
#3 Lugar de trabajo Informal
Los trabajadores llevan atuendos normales, no suelen vestir con trajes ni corbata en el caso de trabajar en oficinas. El ambiente de trabajo es más informal. Algunos suelen cambiarse de zapatos para estar más cómodos.
Además, si alguien cumple años, el cumpleañero lleva una tarta al trabajo para compartir con los compañeros.
#4 Igualidad en Ingresos
Noruega ocupa el puesto nº 1 en el mundo de igualdad, de acuerdo al Índice de Desarrollo Humano.
Esto quiere decir, que no existe una alta diferencia entre las clases sociales, por lo que se ven signos de igualdad entre todos.
#5 Seguridad de no ser Despedido
Una vez hayas sido contratado por alguna empresa en Noruega, el período de prueba que hay son de 3 meses o 6, dependiendo del trabajo, y es muy raro que el empleador te despida después de ese periodo o durante el periodo de prueba.
Es por ello que no te vas a sentir estresado, o con temor a que te puedan despedir por hacerlo mal. Ellos entienden que estás aprendiendo, y es precisamente este tiempo que te dan para adaptarte al puesto de trabajo.
#6 Comida incluida
Muchas empresas ofrecen comida gratis, o con un coste muy bajo que equivale a los días que trabajas y te lo descuentan de tu salario al final de mes. Suele ser entre 25 y 30 kr (2-3€) por día trabajado.
#7 Salario
La media del salario en Noruega es entre 45000 y 50000 euros al año. Es verdad, que esta media la aumentan los trabajos como ingenieros.
#8 Jefes
En Noruega el jefe es un compañero más, no existe esa gran barrera que puede haber en otros países entre empleado y jefe. Por supuesto, hay excepciones. Pero en general hay bastante igualdad entre ambos, y el trato de respeto es el mismo como con el resto de tus compañeros.
#9 Julebord
Al igual que en otros países en Noruega existen las cenas de empresa en Navidad. Se conocen como “julebord” y la empresa paga todo. Algunas compañías viajan a cabañas y todos los gastos corren a cargo de la empresa.
#10 Baja Parental
Noruega tiene uno de los mejores permisos por baja parental.




Nuevo Permiso por Baja Parental en Noruega 2019
#11 Permiso
En Noruega puedes solicitar un permiso, creo que en España se llama excedencia laboral, por 1 año, y mantener tu puesto de trabajo sin temor a que te puedan despedir.
#12 Enfermedad
Cuando te enfermas en Noruega tienes derecho a tomar 3 días, y no tienes por qué darle ninguna justificación a tu empresa. Por supuesto, deberás llamar por teléfono para notificar que no vas a trabajar.
Cuando sobrepasas esos 3 días tienes que adjuntar un justificante del médico. En total al año puedes tomar 12 días.
#13 Vacaciones
En Noruega, los empleados tienen derecho por ley a tomar 25 días de vacaciones pagadas, es decir, 4 semanas, más los días festivos (los días rojos). En el sector turístico son 5 semanas y la mayoría de los noruegos se van de vacaciones en verano.
Además, si durante tus vacaciones has estado enfermo, la empresa te dará esos días de vacaciones nuevamente.
Por supuesto, hay excepciones entre un trabajo u otro en Noruega.
Si tienes o has tenido alguna experiencia de cómo es trabajar en Noruega, u otros datos que te gustaría compartir, deja tu comentario justo abajo, me encantará leerlos.
Si estás interesado en trabajar en Noruega, te recomiendo este libro “How to find a job in Norway” de David Nikel e Ingrid Romundset, donde vas a poder encontrar temas como: permisos de inmigración y trabajo, las condiciones de trabajo, el CV noruego, etc.
hola. buen reportaje.
Mi pregunta es la siguiente
Alguen sabe si hay alguna aplicacion oficial donde se anotan las horas trabajadas?
Gracias
Hola yo tengo 21 años y me gustaría ir a Svalbard noruega pero no sé qué como hacer.
Y me gustaría saber qué necesito para residir allá? Y que necesito para poder trabajar?
Hablar Noruego para Svalbard